Holaa!

Como estas?...

Radio En Vivo 24hs

24hs

Aumento de costos y baja demanda en salones de eventos: El balance de la temporada en San Juan



martes, 11 de marzo de 2025

22:16

La temporada alta de eventos en San Juan ha sido menos favorable de lo esperado para los propietarios de salones, quienes enfrentaron una caída considerable en la demanda. Según los datos de la Cámara de Salones de Eventos de San Juan (CASE), la cantidad de reservas se redujo significativamente durante la temporada alta, que abarca desde diciembre hasta febrero. Además, los empresarios se vieron obligados a lidiar con fuertes aumentos en los costos de insumos clave, lo que agravó aún más la situación.

Guillermo Videla, vicepresidente de la Cámara y propietario de la Quinta El Vergel, detalló a Diario La Provincia SJ: “No fue una buena temporada desde diciembre hasta la actualidad (considerada temporada alta). Más o menos, a los otros salones les pasó lo mismo. Es decir, es una resaca del año 2024, que fue muy duro para nosotros debido a la disminución en la cantidad de contrataciones. Ya no se ven fiestas de 200 o 150 personas. La gente economizó por los altos costos. El aumento en los precios de la bebida y la comida fue tremendo, y ni hablar de los servicios, como la luz y el agua, que también subieron de manera exorbitante. El 2024 fue un año muy difícil para nosotros, incluyendo la temporada de diciembre, enero y febrero, que suele ser la más alta y concurrida“.

La caída de las reservas durante la temporada alta de eventos se hizo sentir en todo el sector, lo que llevó a los empresarios a recalcular sus expectativas. Sin embargo, a pesar de la difícil situación, Videla se muestra optimista ante la posibilidad de una mejora en los próximos meses. “Para el presente ciclo, que será desde abril en adelante, ya estamos teniendo pedidos programando eventos hasta febrero de 2026. Soy optimista de la posible reactivación de la actividad económica en el transcurso de este año. Hemos pasado un gran sacrificio el año pasado, y vemos con optimismo lo que se viene”, expresó.

Una de las tendencias más notorias en los últimos tiempos ha sido el viraje hacia el alquiler de salones sin servicios integrales. Muchos sanjuaninos, con el objetivo de reducir costos, han optado por alquilar los espacios de manera aislada, sin contar con los servicios de comida, bebida, y personal que tradicionalmente ofrecen los salones. Sin embargo, esta alternativa no ha resultado ser tan económica como se esperaba. Videla comentó al respecto: “Mucha gente llega con la idea del alquilar el salón solo pensando que van a economizar, pero es peor”.

Además, los incrementos en los costos de insumos básicos, como alimentos y bebidas, han impactado fuertemente en el rubro. “Los aumentos se ven reflejados sobre todo en el consumo de comida y bebidas. Una botella de vino no baja de los $3 mil, los costos aumentaron muchísimo”, explicó Videla. También destacó que otros servicios, como la electricidad y el agua, han subido considerablemente.

A pesar de las dificultades, Videla mantiene la esperanza de una recuperación para la segunda mitad de 2025. “Hemos notado un incremento de pedidos para la segunda parte del 2025; me parece que será un año positivo como fue el 2023. A pesar del gran sacrificio del año pasado, este año se notará un incremento en la economía”, concluyó.

Los salones de eventos de San Juan atravesaron una temporada complicada, caracterizada por la caída de la demanda y el aumento de los costos operativos. Sin embargo, los empresarios del sector mantienen una visión optimista, confiando en que la situación mejorará a medida que avance el año, con la esperanza de que la economía recupere su ritmo y las reservas aumenten en los próximos meses.

El dato

El referente en el tema resaltó que el panorama es complicado tras la fuerte suba de los servicios. Videla subrayó que estuvo pagando boletas con cifras exorbitante de luz . “Los costos de los insumos es enorme; tenemos triplicados todos los gastos de luz y gas. Eso nos fuerza a nosotros a corregir precios, no podemos mantener el valor que manteníamos antes”, contó el referente en el tema.

Una luz de esperanza

El panorama para el sector de los salones de eventos en  San Juan es altamente alentador, según Guillermo Videla, vicepresidente de la Cámara de Salones de Eventos (CASE). Videla destacó que los propietarios de salones ya están registrando reservas anticipadas, lo que refleja una fuerte recuperación y un creciente interés por parte de los clientes. Además, subrayó que ya se están recibiendo solicitudes para 2026, lo que demuestra la confianza en el futuro del rubro.





Source link

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

programas

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias