Holaa!

Como estas?...

Radio En Vivo 24hs

24hs

La venta de carne disminuyó: los sanjuaninos cambiaron sus hábitos de consumo tras los aumentos



domingo, 9 de febrero de 2025

22:24

En lo que va del 2025, los aumentos en el precio de la carne superaron el 12%, afectando tanto a consumidores como a comerciantes. Referentes del sector con años de experiencia señalaron diversos factores que influyeron en este escenario, impactando directamente en la demanda.

Claudio Silva, propietario del Frigorífico Don Iñaki, explicó que, aunque el inicio de 2025 fue positivo, la situación comenzó a complicarse a fines de enero. “Este no es un problema nuevo, sino que se viene arrastrando desde hace años debido a la menor producción de animales. La oferta de carne es muy inferior a la demanda existente”, afirmó a Diario La Provincia SJ.

Además, detalló que “no es que subió la demanda porque muchos piensan que se está consumiendo más carne. La demanda se mantiene con los números que habían bajado un 35%. Ahora nos encontramos con que la oferta es inferior a la demanda que sigue existiendo”. Según el sanjuanino, la cantidad de animales destinados al consumo disminuyó entre un 20% y un 30%, lo que generó un desequilibrio entre oferta y demanda. “No subió la demanda, pero lo que tenemos es una oferta mucho más baja”, aseguró.

Luego, resaltó que “quedan unos días complicados, porque justamente nos estamos encontrando con ese problema. El problema actual es la carne de calidad. Lo que sea de mediana calidad sigue estando en los mismos niveles de antes, porque eso hay; lo que no hay es carne de buena calidad”. En la misma línea, explicó que “entre los dos aumentos que hubo, el precio de la carne subió un 12%, porque se tiene que tener en cuenta que los precios en ganchos son uno, y en lo que respecta a la góndola es otro”.

En cuanto a las ventas, Silva indicó que este escenario impacta en el consumo de los sanjuaninos al momento de realizar las compras. “Tengo un negocio en el que siempre hemos vendido calidad a buen precio. Hoy se nos complicó a todos. La carne subió para todos, nosotros tuvimos que subir el precio, pero gracias a Dios seguimos siendo baratos”, contó. A pesar de todo, comentó que apuestan a ofertas para poder revertir este panorama. “Siempre pasa lo mismo: cuando sube la carne vacuna, la gente opta por el cerdo. Son los mismos cortes, pero el cerdo también subió alrededor de $150 el kilo en gancho, lo que se traduce en $350 en el mostrador. Entonces, la gente se vuelca al pollo, aunque el pollo está estancado desde las fiestas, que fue la última suba, y se mantuvo en el mismo precio”, explicó. Los sanjuaninos también están optando por pagos con tarjeta de crédito para poder afrontar los aumentos.

Por último, Silva destacó: “Nos dijeron que hay que esperar. Son unos 20-30 días de subas, y después debería producirse un retroceso. Al haber la misma demanda, más oferta y producción, el precio tendría que volver a bajar”.

Por su parte, Orlando Rodríguez, referente de la carnicería Trozadero Don Orlando, indicó que “la situación está algo complicada debido a los precios. Estamos teniendo muchas subas últimamente, y para paliar esto, ofrecemos ofertas y vamos tratando de salir adelante”.

Rodríguez resaltó que los aumentos desde diciembre hasta la fecha rondan entre el 30% y el 40%. En cuanto a la demanda, explicó: “Está muy similar al escenario anterior, no hubo muchas modificaciones más allá del precio y el volumen de capital con el que se trabaja. Pero, en general, las ventas siguen siendo similares, con una estabilidad en la demanda”.

Además, aseguró que “hay gente que modificó su compra debido al costo de la carne. Ahora buscan cortes alternativos más económicos, y también está la gente que se lleva el corte que quiere y lo paga al precio que sea”. Rodríguez también comentó que “tenemos cortes de asado que parten desde los $9.000 aproximadamente”.

Luego, resaltó que “lo que más se usa son las billeteras virtuales, transferencias, pagos con QR y tarjetas”. Por último, destacó: “Ya pasamos el mes más largo del año, la esperanza es lo último que se pierde, y creemos que vamos a tener un buen año. Falta estabilizar un poco el tema de precios y creo que sería lo más lógico para llegar a una estabilidad”.





Source link

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

programas

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias