miércoles, 8 de enero de 2025
22:42
Todas las miradas estaban puestas en la temporada de verano y en un repunte de las ventas de las agencias de viajes durante las vacaciones. Los referentes de agencias con años de experiencia en el rubro detallaron que el panorama es positivo para la temporada 2025. En este contexto, destacaron que la actividad creció un 30% y predominó la demanda de último momento, principalmente para destinos nacionales.
Marisol Martínez, propietaria de Rocío Tour, detalló a Diario La Provincia SJ: “En nuestro caso, lo más demandado es la Costa Argentina. Tenemos muy buena respuesta. Enero lo tenemos prácticamente todo vendido. También hay mucha demanda para Carlos Paz. En cuanto a la Costa Argentina, la demanda es muy alta”.
En comparación con la temporada anterior, destacó que este escenario es más positivo y hay gran expectativa. “Debemos estar arriba de un 30% a 40% más en ventas que el año pasado (2024)”, sostuvo la referente de la agencia.
En lo que respecta al medio de pago más demandado por los sanjuaninos, indicó que es bastante diverso: “Tenemos de todo un poco”. En cuanto a lo que más predomina, indicó que en su mayoría se manejan mucho con billeteras virtuales, tarjetas de débito y tarjetas de crédito.
Respecto a los costos para la Costa Argentina, indicó que los paquetes comienzan desde $499.000 en adelante, dependiendo de las fechas, el hotel, y otros factores.
Por último, resaltó que “la demanda de último momento es más para destinos nacionales; en los internacionales siempre se programa con mucha más anticipación por cuestiones de valores”.
Por su parte, Emiliano Vicentela, de la agencia Susana Nieto, indicó: “Un poco se dio que se empezó a vender sobre la fecha; los viajes más largos fueron los que comenzaron a venderse con anticipación. Los viajes cortos fueron con 20 a 10 días de anticipación a la salida. Hemos tenido un buen margen de reservas; está siendo exitosa la temporada hasta ahora”.
En lo que respecta a destinos demandados, Viña del Mar fue el boom, ya que en enero está todo completo. Luego, le siguen los destinos nacionales como Carlos Paz y Merlo. También, cuenta con opciones de La Falda y Cacheuta por el día. “Las reservas vienen muy bien”, resaltó.
En cuanto al año anterior, destacó que “el escenario es positivo porque tenemos una certeza de costos y tarifas. Hemos podido trabajar y, hace 3-4 meses, que tenemos una preventa, lo que nos permitió agregar más salidas; tenemos un 50% más de salidas que el año pasado”.
Respecto a los medios de pago, predominan los pagos con tarjetas de crédito.
En cuanto a las tarifas, subrayó que Viña parte desde los $300.000. Lo que es Carlos Paz, Merlo y La Falda, tienen la misma tarifa: $250.000 por cuatro días y $450.000 por siete días.