Holaa!

Como estas?...

Radio En Vivo 24hs

24hs

Docentes sanjuaninos deberán hacer un ciclo de capacitaciones esta semana: ¿en qué consisten?



martes, 25 de febrero de 2025

12:59

Este martes, el Ministerio de Educación informó que del 25 de febrero al 28 de este mismo mes, los docentes deberán realizar un nuevo Ciclo de Formación Continua y en Servicio. La medida está destinado a docentes de escuelas de gestión estatal y privada.

Esta formación pretende mejorar la calidad educativa y los vínculos humanos, profesionales y sociales en el ámbito escolar, tratando de generar un impacto positivo en la gestión educativa y en la convivencia escolar.

El ciclo consta de cinco formaciones de las cuales cuatro están dirigidas a todos los niveles educativos. La quinta presentación está destinada exclusivamente a Educación Inicial, Primaria, modalidad de Educación especial y UEPA, según el siguiente cronograma:

  • Educación Inicial, Primaria, modalidad de Educación Especial y UEPA: desde el 25 al 28 de febrero de 2025.
  • Educación Secundaria y Superior: el 27 y 28 de febrero de 2025.

Las propuestas de formación son: 

1) “Volver a lo obvio”: ofrece herramientas preventivas para gestionar dificultades y trámites escolares con el fin de aportar tranquilidad y seguridad en lo cotidiano de la vida escolar, ofreciendo posibles soluciones a diferentes desafíos a través de la mediación y gestión.

2) “Gestionamos climas escolares de bienestar”: brinda herramientas de concientización y prevención para desarrollar habilidades sociales que favorezcan la convivencia escolar entre actores educativos adultos dentro de la institución.

3) “Principios generales de la educación emocional“: propone herramientas y recursos creativos para desarrollar habilidades emocionales; analiza la importancia de la educación emocional en el desarrollo integral y el rendimiento académico de los estudiantes.

4) “Proyecto Educativo Interdisciplinario: Resistencia Anti Microbiana  (R.A.M)”: ofrece herramientas y estrategias para concienciar sobre la importancia de la resistencia a los antimicrobianos en el aula, que es una crisis global que afecta la salud pública al hacer que los medicamentos pierdan efectividad y es fundamental  la educación para prevenirla.

5) “Entrenamiento en pensamiento creativo, computacional y crítico con Inteligencia Artificial”: presenta conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA) en educación, su aplicación práctica y las implicaciones éticas de su uso. También explora estrategias para integrar la IA en proyectos y planificaciones educativas.

Las formaciones están disponibles de manera virtual asincrónica y se puede acceder a ellas hasta el 28 de febrero a las 23 a través de los links publicados en la página web del Ministerio de Educación: https://educacion.sanjuan.gob.ar/.

Cada formación cuenta con certificado de asistencia y certificación de aval ministerial con puntaje supeditada a la evaluación correspondiente.

IMPORTANTE

Asistencia: cada video evaluado equivale a una asistencia virtual.

Certificados de asistencia y cambio de tareas: se enviará una respuesta automática al correo una vez finalizada y enviada la evaluación del video, que servirá para justificar y confirmar la asistencia a la formación.

Evaluación: en la evaluación se pedirá completar con los datos personales exactamente como figuran en el DNI y el CUE de las instituciones.

Certificación de aval ministerial con puntaje: esta certificación no será inmediata; se ha previsto como plazo de emisión hasta el mes de agosto de 2025 inclusive y será enviado al correo electrónico informado por el docente.





Source link

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

programas

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias