martes, 25 de febrero de 2025
21:59
Con una excelencia académica que trascendió fronteras y en la búsqueda continua de responder a los desafíos del entramado económico-productivo, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan impulsó la recuperación de una carrera estratégica. Tras una pausa de una década y ante la necesidad de profesionales, regresará a su oferta educativa una tecnicatura relacionada al manejo hídrico.
“Este año retomaremos el impulso a una propuesta, que se suma a las carreras a distancia, que es la Tecnicatura de Gestión de Distrito del Riego. Tiene su historia ya que fue dictada hace más de 10 años atrás, de manera presencial y después no se sumaron cohortes. Sin embargo, hoy por hoy también hay una gran demanda de profesionales por parte de muchos departamentos“, detalló a Diario La Provincia SJ, la Dra. Ing. Andrea Díaz, vicedecana de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan.
Agregó que confían en poder pasos definitivos este año. “Para que esta tecnicatura pueda dictarse hay un gran desafío que tenemos que enfrentar ahora. La carrera pasará por el Consejo Directivo y luego por Consejo Superior, lo que nos quedó pendiente del año pasado”, expresó.
La vicedecana de la FI expresó que el egresado “tiene un perfil que permite asistir a ingenieros agrónomos, hidráulicos y al civil que se especializa en el área hidráulica, y que está relacionado a todo lo que es la distribución del riego que es tan importante en San Juan. También se dedica al cuidado de este recurso que es el agua sumamente esencial, y que requiere personal que esté calificado”.
Además de los requerimientos de profesionales formados en el manejo hídrico, en San Juan, quienes egresaron de esa carrera están próximos a jubilarse. “Quienes estudiaron hace varios años, ya trabajaban en esto y se perfeccionaron con esa tecnicatura, y eso hace que. en este momento, no tengamos personal calificado. Entonces, este trayecto nos permitirá recuperar ese perfil profesional y poder capacitar a todas aquellas personas que, por ejemplo, trabajan departamentos de hidráulica y a quienes atienden los sistemas de riego en los diferentes departamentos de nuestra provincia de San Juan. Es algo que también nos han estado, de alguna manera, solicitando, y también teníamos esta deuda con esta demanda”, afirmó la Dra. Ing. Díaz
La Tecnicatura de Gestión de Distrito del Riego está planteada para cursarse en 2 años, de manera virtual “para contar con este personal técnico que es muy requerido en este momento. Esta carrera estaría pronta a salir. Creo que, en este semestre sería aprobada. Si encontramos financiamiento podría dictarse en el próximo semestre o ya en el 2026”, sentenció.