Holaa!

Como estas?...

Radio En Vivo 24hs

24hs

San Juan Te Busca: Superaron las 20 intervenciones en lo que va del año y revelaron un dato clave



lunes, 20 de enero de 2025

22:18

En los últimos años, San Juan avanzó significativamente en el perfeccionamiento y agilización de los procedimientos para localizar a personas desaparecidas. El programa “San Juan Te Busca”, implementado con el objetivo de mejorar la respuesta ante estos casos, permitió activar protocolos rápidos y eficientes que movilizan a un equipo de profesionales para dar con el paradero de quienes se extravían.

Según los registros de la Brigada de Búsqueda y Rescate, en lo que va del 2025 han intervenido en un importante número de casos, cifra que sigue en ascenso. “Lo que es estadísticamente hablando, entre el año 2023 y 2024 hubo una disminución en cuanto a las intervenciones que hemos tenido. Alrededor de 200 casos menos, aproximadamente un 15%”, sostuvo desde la coordinación de Búsqueda y Rescate de Personas, el principal Roberto Mercado, en diálogo con Diario La Provincia SJ.

El referente en el tema detalló que “en lo que va del año ya tenemos alrededor de 20 intervenciones”. En la misma línea, subrayó: “nuestras intervenciones se desglosan en dos situaciones: tenemos a través de las denuncias que se erradican en dependencias policiales o a través de los llamados al 911”.

En cuanto a los motivos más frecuentes que se presentan en cada uno de los casos, Mercado detalló que predominan los problemas familiares, que son los más comunes. “Un 70% es en consecuencia de problemas familiares”, añadió.

Tiempo promedio

Mercado destacó que el tiempo promedio de intervención no supera las 48 horas. “Todos los casos son distintos, por ahí tienen similitudes, pero no todos se trabajan igual. Por lo general, para establecer una línea de tiempo estimativa, son 48 horas lo que generalmente tarda. Algunos casos se resuelven de forma inmediata, otros pueden extenderse un poco más”, resaltó.

Luego, sumó: “la mayoría de los casos de personas desaparecidas ocurren dentro de los departamentos que componen el Gran San Juan. Tenemos intervenciones en zonas alejadas, pero eso ya es mucho menor”.

El trabajo

Mercado también detalló el procedimiento de intervención: “Cada vez que somos alertados por una persona ausente de su domicilio o por una actitud extraña para los familiares o para los que reportan la desaparición, se activa el protocolo de búsqueda. A partir de ese momento, se empieza a indagar. Primero, se trabaja sobre el núcleo familiar, amistades, círculo de pertenencia. De ahí, se van desglosando las pistas hasta trazar una línea de investigación para poder dar con el paradero de la persona”.

En cuanto al tiempo de respuesta, sostuvo: “Cuando se advierte una actitud extraña o poco usual en cuanto a la persona, de forma inmediata se puede acercar a una dependencia policial, erradicar la denuncia formal o hacer un llamado a la línea 911. Eso es inmediato, no hay un tiempo estimativo para activar el protocolo de búsqueda”.

El dato

En 2024, se registraron un total de 1.247 intervenciones, entre llamados al 911 y denuncias. De esta cifra, 494 correspondieron a menores de edad y 753 a adultos.





Source link

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

programas

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias