jueves, 6 de febrero de 2025
23:22
En la Policía de San Juan trabajan en un proyecto para contar con un moderno equipamiento que permite sumar controles a los conductores.
Se trata de incorporar aparatos similares a los utilizados para detectar el consumo de alcohol fuera de lo permitido pero en este caso será para comprobar si hubo o no consumo de sustancias. Estos equipos son usados en otras provincias del país como Córdoba y CABA y el objetivo es afianzar la seguridad vial.
“En el mercado hay dispositivos de testeos donde se puede medir marihuana y cocaína de manera precisa y de hecho son marcas confiables y cada vez que se ha hecho la contraprueba en sangre se dan los mismos resultados”, indicaron las fuentes consultadas por Diario La Provincia SJ sobre el tema.
El un dispositivo es muy parecido al alcoholímetro. Tiene una boquilla tiene que en vez de soplarse debe embeberse de la saliva del conductor que se esta testeando. Al tener el resultado el dispositivo emite luces que identifican con colores si estuvo o no consumiendo sustancias.
Desde la fuerza policial opinan que “la gente cuando sepa que los van a testear con alcohol y drogas va a cuidarse”. Cabe destacar que entre los 4 fallecidos por accidentes de tránsito en el mes de enero de 2025, hubo 2 que protagonizaron el choque entre una camioneta y un auto en 9 de Julio. El conductor que habría provocado el impacto, tenía en sangre altos niveles de haber consumido marihuana y cocaína.
En cuanto a cómo sería el funcionamiento de los controles, desde la fuerza policial opinan que se utilizaría la misma metodología que con el alcohol.
Por ello se le daría la oportunidad al conductor de hacerse una contra prueba y por el otro lado se le podría radiar el vehículo, sobre todo si se detecta consumo de alcohol y drogas.
“El artículo que habla de alcoholemia habla de consumo de alcohol u otras sustancias es decir que va a ser resorte de quien juzgue el importe de la multa”, comentaron. Si es residente el juez tiene la posibilidad de subir la multa en pesos para que el castigo impacte en el conductor infractor.